
El documento que habilita a los ciudadanos de México para viajar internacionalmente y certificar su identidad y nacionalidad es el pasaporte. Este importante papel es emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de sus diversas delegaciones tanto en territorio nacional como en sus representaciones consulares en el exterior.
El propósito principal del pasaporte es servir como herramienta para que los mexicanos puedan demostrar quiénes son y de dónde vienen, facilitando así su ingreso a otros países bajo la protección de la ley internacional.
Además de su función primordial como documento de viaje, el pasaporte es reconocido globalmente como una forma legítima de identificación personal y comprobante de la nacionalidad mexicana.
Cita para Pasaporte en el Consulado de México
Se aconseja que visites personalmente la Oficina Consular que te corresponda. Para esto, es imprescindible que programes una cita previamente.
Para agendar tu cita, puedes llamar al servicio de información telefónica al 1 424-309-0009 o bien, hacerlo mediante el sitio web para citas. Asimismo, se encuentra la opción de comunicarse por WhatsApp en el +1 424-309-0009.
Agendar CitaRequisitos para el Pasaporte Primera Vez
Cualquier ciudadano mexicano, ya sea por nacimiento o por naturalización, tiene la posibilidad de solicitar un pasaporte siguiendo los requisitos detallados a continuación:
Requisito 1: Es necesario presentarse en persona en este Consulado General, habiendo programado una cita con antelación
Requisito 2: Para demostrar la nacionalidad mexicana, se debe presentar el ORIGINAL de cualquiera de los documentos listados a continuación:
- Acta de nacimiento (incluyendo las extemporáneas)
- Certificado de nacionalidad mexicana
- Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
- Carta de naturalización
- Matrícula consular de alta seguridad (emitida después de 2005)
Requisito 3: La identidad debe ser verificada presentando el ORIGINAL de uno de los documentos oficiales con fotografía siguientes, los cuales deben concordar exactamente con el documento utilizado para acreditar la nacionalidad.
- Matrícula consular de alta seguridad
- Credencial para votar del Instituto Federal Electoral o del Instituto Nacional Electoral vigente
- Cartilla o Precartilla del Servicio Militar Nacional
- Cédula profesional
- Título profesional
- Certificado de nacionalidad mexicana
- Declaratoria de nacionalidad mexicana
- Carta de naturalización
- Licencia de conducir Mexicana con medidas de seguridad
- Licencia de conducir de Estados Unidos
- Identificación oficial de Estados Unidos
- Tarjeta de Residencia de Estados Unidos
- Certificado de estudios de Primaria o Secundaria con fotografía y sello oficial
- Boleta certificada de algún año escolar con fotografía y sello oficial
- Credencial del IMSS, ISSSTE o de otra institución mexicana
Requisito 4: Realizar el pago correspondiente según establece la Ley Federal de Derechos, cuyos montos varían según la vigencia del pasaporte solicitado:
¿Cuanto cuesta el Pasaporte?
- 1 año (para menores de 3 años): $40
- 3 años: $93
- 6 años: $126
- 10 años (únicamente para mayores de 18 años): $192
Los Precios pueden cambiar con el paso del tiempo, comunicate al consulado para obtener los precios actualizados.
Renovar Pasaporte en el Consulado de México
Para actualizar o reemplazar su pasaporte, el solicitante debe seguir los pasos a continuación:
- Presentarse en persona en la Oficina Consular que le corresponde, después de haber programado una cita.
- Mostrar el pasaporte que desea renovar.
- Realizar el pago según lo establecido en la Ley Federal de Derechos.
¿Cuanto cuesta la Renovación del Pasaporte?
Los costos varían dependiendo de la duración de la vigencia del pasaporte:
- 1 año (para menores de 3 años): $40
- 3 años: $93
- 6 años: $126
- 10 años (solo para mayores de 18 años): $192
Los precios pueden ser diferentes por el paso del tiempo, comunicate al consulado para informarte de precios mas recientes.
Si el pasaporte actual tiene restricciones o comentarios especiales, se debe cumplir con las indicaciones específicas. En caso de que el pasaporte no sea intercambiable, será necesario presentar todos los documentos como si fuera una solicitud nueva.
Que hacer si se perdió o fue robado el Pasaporte
Si su pasaporte anterior se ha perdido o fue robado, deberá reportarlo a la policía local y obtener un informe de la pérdida. Este informe se debe presentar en el Consulado junto con los demás documentos requeridos para un trámite de primera expedición.
Vigencia del Pasaporte Mexicano
Para los ciudadanos mexicanos que se encuentren fuera del país, los pasaportes pueden emitirse con una validez de uno (exclusivamente para niños menores de tres años), tres, seis, o diez años (esta última opción solo disponible para personas mayores de 18 años).
Con los cambios más recientes en el Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje, ahora es posible expedir pasaportes a los niños menores de tres años con una duración de uno o tres años, según prefieran los padres.
Tiempo de Entrega del Pasaporte
Al asistir a tu cita programada en el Consulado General y después de tener en orden todos los requisitos necesarios, recibirás tu pasaporte el mismo día de la cita. Solo ten en cuenta que el proceso completo toma aproximadamente dos horas, siempre que no haya inconvenientes técnicos con el sistema.
Trámite de Pasaporte para Menores de Edad
Se considera menor de edad a cualquier individuo que no haya alcanzado los dieciocho años de vida y que no esté casado. Para solicitar un pasaporte para menores de edad, los padres o tutores legales deben:
Requisito 1: Presentarse en persona junto al menor en el Consulado General, habiendo reservado una cita con anticipación.
Requisito 2: Demostrar la nacionalidad mexicana del menor presentando el original de cualquiera de estos documentos:
- Acta de nacimiento (asegúrese de que no sea extemporánea)
- Certificado de nacionalidad mexicana
- Declaración de nacionalidad mexicana por nacimiento
- Carta de naturalización
- Matrícula consular de alta seguridad
Requisito 3: Verificar la identidad del menor mediante el original de cualquiera de estos documentos:
- Certificado escolar de primaria, secundaria o bachillerato de una autoridad educativa mexicana
- Boleta certificada de cualquier año escolar con foto y sello oficial, de una autoridad educativa mexicana
- Credencial de estudiante de la institución educativa local. Si el nombre del menor en la credencial no coincide exactamente con el del acta de nacimiento, se debe solicitar un «transcript» al distrito escolar, que incluya el nombre completo y foto del menor.
- Constancia de inscripción con sello de la institución educativa y foto del menor
- Identificación oficial de Estados Unidos
- Tarjeta de Residencia de Estados Unidos
- Para menores de 7 años, una constancia médica con foto y sello del médico o institución médica local.
Requisito 4: Firmar el formulario de autorización (OP-7) para dar consentimiento parental.
Requisito 5: Presentar una identificación oficial válida, con foto y firma de ambos padres, donde los nombres coincidan con los del acta de nacimiento del menor.
Requisito 6: Pagar la cuota requerida según la Ley Federal de Derechos, que varía según la duración del pasaporte:
- 1 año (para menores de 3 años): $40
- 3 años: $93
- 6 años: $126
Los precios pueden cambiar con el paso de los días, pide información de los precios actuales en el consulado.
Sacar el Pasaporte Mexicano en el Consulado
El trámite del pasaporte mexicano en el consulado se caracteriza por ser un proceso estructurado y eficiente, diseñado para asistir a los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero. Recuerda la importancia de la preparación previa con todos los documentos que se piden y que programes una cita con antelación para evitar contratiempos.
Directorio de Consulados de México
Encuentra el Consulado Mexicano mas cercano a tu ubicación, para que puedas realizar los trámites que necesites como ciudadano mexicano, o bien para información sobre México y trámite de visas si eres extranjero.
Consulados de MéxicoLa información que aquí te compartimos puede cambiar con el paso del tiempo, te sugerimos que visites la pagina oficial para que obtengas la información mas recientes sobre los requisitos y costos.