El proceso del trámite de pasaportes para menores es una tarea importante que requiere atención detallada a los requisitos establecidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores. A continuación, se presenta una guía práctica para realizar el proceso con mayor claridad y eficiencia.
Formulario OP7 y Documentación Esencial
El formulario OP7 es un documento importante que debe ser completado por ambos padres o las personas autorizadas para otorgar el consentimiento (aquellos que ejercen la patria potestad o tutela de menores de 18 años). Para validar este formulario, es necesario presentar una identificación oficial vigente.
Nota importante: Si la identificación presenta el apellido del cónyuge, es obligatorio adjuntar el acta de matrimonio original y una copia tamaño carta por ambos lados.
Situaciones Especiales a Considerar
Revisemos algunas consideraciones especiales que se deben de tomar en cuenta a la hora de realizar el trámite.
Fallecimiento de un progenitor
Si uno de los padres ha fallecido, se debe presentar el acta de defunción junto con una copia tamaño carta.
Autorización fuera del lugar de residencia
- En caso de residir en México pero fuera del domicilio habitual, se debe acudir a la oficina de emisión de pasaportes de la SRE más cercana para otorgar la autorización a través del permiso OP7.
- Si se reside en otro estado dentro de Estados Unidos, es necesario visitar el Consulado de México más cercano para el trámite correspondiente.
- Ante la ausencia por desaparición de uno de los padres, es posible solicitar asesoría en el departamento de protección del Consulado de México sobre la patria potestad del menor.
Requisitos para el OP7
- Acta de nacimiento original del menor y una copia tamaño carta.
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma de los padres o tutores, la cual puede incluir:
- Pasaporte mexicano o del país de origen (para extranjeros).
- Matrícula consular.
- Credencial para votar con fotografía (IFE).
- Licencia de conducir de Estados Unidos o identificación estatal.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional (liberada).
Es crucial que el nombre en la identificación coincida exactamente con el que aparece en el acta de nacimiento del menor, sin abreviaciones o cambios en el orden de los nombres y apellidos.
Vigencia del OP7
El permiso OP7 tiene una validez de 90 días naturales posteriores a su emisión, periodo durante el cual debe ser utilizado para el trámite correspondiente.
Tramitar el OP7 en el Consulado de México
Este proceso subraya la importancia de la preparación y la precisión en los documentos requeridos para garantizar un trámite exitoso. Asegurar que todos los documentos están en regla y seguir las indicaciones específicas facilitará enormemente la obtención del pasaporte para menores, asegurando su bienestar y legalidad durante sus viajes.
Directorio de Consulados de México
Encuentra el Consulado Mexicano mas cercano a tu ubicación, para que puedas realizar los trámites que necesites como ciudadano mexicano, o bien para información sobre México y trámite de visas si eres extranjero.
Consulados de MéxicoLa información que aquí te compartimos puede cambiar con el paso del tiempo, te sugerimos que visites la pagina oficial para que obtengas la información mas recientes sobre los requisitos y costos.