La matrícula consular es emitida por las Oficinas Consulares para verificar la identidad y nacionalidad de un individuo, asegurando su registro como ciudadano mexicano en el extranjero. Este documento es útil para la identificación ante ciertas entidades en Estados Unidos y ante todas las autoridades mexicanas.
Citas para la Matrícula Consular
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México cuenta con sistema eficiente para la reserva de citas para cualquier trámite en los Consulados de México alrededor del mundo. Agenda tu cita para el trámite o renovación de la Matrícula Consular.
Cita Matrícula ConsularTrámite de la Matrícula Consular por Primera Vez
Cualquier ciudadano mexicano, ya sea por nacimiento o naturalización, puede solicitar una matrícula consular siguiendo estos pasos:
Paso 1: Debe presentarse en persona en este Consulado General, previa cita obtenida a través del teléfono 1 424 309 0009 o por la página web citas.sre.gob.mx.
Paso 2: Para demostrar su nacionalidad mexicana, es necesario presentar en original uno de los documentos siguientes:
- Acta de nacimiento.
- Certificado de nacionalidad mexicana.
- Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
- Carta de naturalización.
- Pasaporte mexicano.
Paso 3: Para verificar su identidad, debe mostrar en original un documento oficial con foto que coincida con la información del documento utilizado para acreditar su nacionalidad. Los documentos válidos incluyen:
- Pasaporte mexicano.
- Credencial para votar del INE.
- Cartilla o Precartilla del Servicio Militar Nacional.
- Cédula o Título profesional.
- Licencia de conducir mexicana o estadounidense con medidas de seguridad.
- Identificación oficial estadounidense o Tarjeta de Residencia.
- Certificados escolares con foto y sello oficial.
- Credencial del IMSS, ISSSTE o de otra institución mexicana.
Paso 4: Debe presentar un comprobante de domicilio a su nombre, que detalle la dirección completa.
Paso 5: Realizar el pago estipulado por la Ley Federal de Derechos.
Vigencia y Costos:
- La matrícula tiene una vigencia de 5 años con un costo de $38.
Casos Especiales:
- Si no cuenta con un comprobante de domicilio a su nombre, puede usar una carta enviada a su dirección como prueba.
- Si en su identificación figura el apellido de su cónyuge, deberá presentar el acta de matrimonio original tanto para corregir este detalle como para incluir el apellido del cónyuge en la matrícula consular, en un apartado especial.
Renovación de la Matrícula Consular
Para actualizar o intercambiar tu matrícula consular, debes seguir estos pasos:
- Presentarte en el Consulado General en persona, habiendo agendado una cita con antelación.
- Traer contigo la matrícula que deseas renovar.
- Si has cambiado de domicilio y la dirección en tu matrícula actual ya no corresponde a tu residencia, es necesario presentar un nuevo comprobante de domicilio.
- Realizar el pago según lo establecido por la Ley Federal de Derechos.
En caso de no poder presentar tu matrícula anterior debido a extravío o robo, es necesario completar un formulario proporcionado por el Consulado, detallando las circunstancias de la pérdida. Este paso es imprescindible para la emisión de una nueva matrícula.
Matrícula Consular para Menores de Edad
Para solicitar una matrícula consular para menores de edad, los padres o tutores legales deben seguir el siguiente procedimiento:
Paso 1: Acompañar al menor de edad a este Consulado General, habiendo agendado una cita previamente.
Paso 2: Comprobar la nacionalidad mexicana del menor presentando en ORIGINAL uno de los documentos a continuación:
- Acta de nacimiento.
- Certificado de nacionalidad mexicana.
- Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
- Carta de naturalización.
- Pasaporte mexicano vigente.
Paso 3: Verificar la identidad del menor con uno de los siguientes documentos en ORIGINAL:
- Pasaporte mexicano vigente.
- Certificado escolar de educación primaria, secundaria o bachillerato, emitido por autoridad escolar mexicana.
- Boleta certificada de algún año escolar con fotografía y sello oficial, de autoridad escolar mexicana.
- Credencial de estudiante, si el nombre no coincide exactamente con el acta de nacimiento, solicitar un “transcript” con el nombre completo y foto del menor por parte del distrito escolar.
- Constancia de grado de estudios con sello y fotografía, expedido por la institución educativa.
- Identificación oficial o Tarjeta de Residencia de Estados Unidos.
- Para menores de 7 años, una constancia con foto y sello de una institución médica.
Paso 4: Los padres deben dar su consentimiento firmando el formato de autorización disponible en el Consulado.
Paso 5: Presentar identificación oficial vigente de ambos padres, con fotografías y firmas, cuyos nombres coincidan con los del acta de nacimiento del menor.
Paso 6: Realizar el pago estipulado por la Ley Federal de Derechos.
Vigencia y Costos:
- La matrícula tiene una duración de 5 años y un costo de $38.
Casos Especiales:
- Si uno de los padres no puede estar presente para firmar el formato de autorización, debe acudir a la Delegación de la SRE más cercana si se encuentra en México, o al Consulado mexicano correspondiente si reside en el extranjero, para completar el trámite.
- En caso de divorcio, la matrícula consular solo puede ser solicitada sin el consentimiento del otro progenitor si un juez ha retirado la patria potestad a este último o ha otorgado el derecho específico de realizar el trámite sin su consentimiento. De lo contrario, es necesario el acuerdo de ambos padres.
Sacar la Matrícula Consular en el Consulado Mexicano
Tramitar o Renovar la Matrícula Consular en el Consulado de México es muy sencillo, agendando tu cita y teniendo todos los documentos en orden, el proceso será muy rápido y sin contratiempos.
Esperamos que la información de este artículo haya sido de utilidad para ti, solo recuerda que con el paso del tiempo estos requisitos y costos podrían cambiar, por lo cual te recomendamos que te comuniques al consulado mas cercano para recibir información actualizada.
Directorio de Consulados de México
Encuentra el Consulado Mexicano mas cercano a tu ubicación, para que puedas realizar los trámites que necesites como ciudadano mexicano, o bien para información sobre México y trámite de visas si eres extranjero.
Consulados de MéxicoLa información que aquí te compartimos puede cambiar con el paso del tiempo, te sugerimos que visites la pagina oficial para que obtengas la información mas recientes sobre los requisitos y costos.