Navegar por el proceso de solicitar citas en el Consulado de México puede parecer una tarea desalentadora. Sin embargo, es un paso fundamental para realizar diversas diligencias como la obtención de pasaportes, visas o resolver asuntos legales.
Este artículo está diseñado para orientarte en ese camino, proporcionando información detallada sobre cómo programar una cita, los documentos necesarios, y qué esperar durante tu visita.
Continúa leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber para hacer de tu experiencia en el Consulado de México, una tarea fácil y efectiva.
Agendar cita en el Consulado de México
Recordemos que agendar una cita en cualquier consulado mexicano es completamente gratuito.
Existen dos formas para poder reservar una cita en el Consulado de México, ya sea en línea o vía telefónica. Elije la que sea más fácil para ti.
Cita en el Consulado de México en línea

Con el portal web de Mi Consulado, es posible agendar eficazmente citas en el consulado más próximo. Sigue estos sencillos pasos:
- Primero, visita el portal de citas: citas.sre.gob.mx/
- Selecciona Oficina consulares.
- Elige «Crear una cuenta».
- Ingresa con tu usuario y contraseña.
- Llena el formulario con los datos que te piden y como oficina predeterminada selecciona la que corresponda a tu área.
- Selecciona el trámite en el que estás interesado.
- En el calendario escoge el día y hora que deseas y listo.
Te compartimos un video sobre el proceso más a detalle para agendar cita en el consulado de México.
Cita en el Consulado de México por teléfono
El Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores pone a disposición un teléfono para citas en las oficinas consulares en Estados Unidos.
Teléfono: 1 424 309 0009
Solicitar cita en el Consulado de México
Recuerda que el trámite de citas es totalmente gratuito, no te dejes engañar por estafadores.
Esperamos con esta información despejes tus dudas de como poder solicitar una cita en el Consulado Mexicano, como puedes ver, es muy fácil, ya sea en línea o por teléfono.